Pouliquen-champ-échalotes-tradtionnelles-Bretagne-avant-arrachage-juin-2025.jpg

Del campo al mercado: toda una temporada de chalotas tradicionales de Bretaña

De la parcela al envasado: imágenes de un cultivo exigente y 100 % bretón
En Pouliquen, la chalota tradicional de Bretaña es mucho más que un producto de catálogo: es una especialidad, un saber hacer transmitido desde hace más de 100 años, un fuerte apego a un terruño único.
Hoy le llevamos al campo, junto a uno de nuestros productores asociados, para seguir las principales etapas de este cultivo emblemático, desde la plantación hasta el envasado.

11 de febrero: plantaciones en Sibiril

El tiempo es seco, pero sopla un viento fresco sobre el montículo de Sibiril (29), donde Eric Lejeune, uno de nuestros productores asociados de Prince de Bretagne, planta este año sus chalotas tradicionales.
La parcela se preparó minuciosamente el día anterior: se refinó la tierra y se colocaron lonas perforadas según el calibre de los bulbos que se plantarán. Estas lonas, indispensables para controlar las malas hierbas y preservar la humedad, se recogerán después de la cosecha y se enviarán a un centro de clasificación.
👉 La plantación es totalmente manual: cada bulbo se inserta uno a uno, en la dirección correcta y a la profundidad adecuada. Un trabajo de precisión que garantiza el buen desarrollo de la planta. Se necesitan 110 horas de trabajo por cada hectárea.

25 de marzo: brotación

Seis semanas más tarde, la parcela comienza a teñirse de verde. Los brotes jóvenes ya alcanzan casi los 10 cm. El clima suave y estable favorece una brotación homogénea.
En el paisaje, las hileras de chalotas forman matas bien alineadas: una promesa de regularidad y calidad.

Bretagne-Champ-Echalotes-traditionnelles-Bretagne-mars-2025-Pouliquen-legumes-frais

6 de mayo: crecimiento activo

Las lonas negras han desaparecido casi por completo bajo el vigor de las hojas. Los bulbos comienzan a formarse en la superficie del suelo.
Un equilibrio ideal entre sol y lluvia: todo apunta a una buena temporada. Si el tiempo sigue siendo tan benigno, la cosecha podría comenzar antes de lo previsto.

2 de junio: recta final

Han pasado 17 semanas desde la plantación. ¡Se acerca la fecha de la cosecha! Las largas hojas de las chalotas se inclinan bajo la brisa bretona de este final de primavera. Los bulbos ya son bien visibles. Cada chalota plantada dará este año entre 5 y 7 chalotas. La experiencia de nuestros productores permite ajustar con precisión el momento adecuado para la recolección. Solo hay que tener un poco más de paciencia…

12 de junio – Recolección manual de las chalotas

¡Ya está aquí! Es el día de la recolección de las chalotas. La cosecha es buena.
Al igual que la plantación, la recolección de los bulbos se realiza a mano. Es un trabajo tedioso, que requiere unas cien horas, pero necesario para este pequeño allium tan especial y tan codiciado.
Para esta cosecha temprana, las chalotas se ventilarán durante varios días, para poder ofrecérselas lo antes posible. Las chalotas de las otras parcelas permanecerán en tierra unos días más antes de ser arrancadas a su vez, para luego pasar una semana secándose en el campo, al sol y al viento. A continuación, se pueden envasar o almacenar en una cámara frigorífica ventilada, para ser comercializadas más adelante durante el año.

👉 Ahí radica toda la diferencia con la chalota de semillero: aquí no hay mecanización a gran escala ni multiplicación por semillas. Solo un ciclo vegetativo natural y lento, y una atención constante para conseguir un sabor inimitable. La chalota tradicional de Bretaña no es una variedad de cebolla, sino una hortaliza por derecho propio.

Novedad 2025: una gama premium a su medida

Esta campaña también marca la llegada de un nuevo envase diseñado por Pouliquen para la chalota tradicional y la cebolla rosada de Bretaña.
✔️ Mallas y trenzas modernizadas, con etiquetas a doble cara, para contar la historia del producto y destacar sus cualidades.
✔️ Un diseño cuidado, con colores naturales y brillantes, que realza sus estanterías y llama la atención.
✔️ Materiales ecológicos: etiqueta de papel, red de celulosa, cordón de lino, tallo de bambú.

¿Nuestro objetivo? Ofrecer un producto premium, fiel a sus orígenes, que responda a las expectativas de sus clientes: transparencia, naturalidad y responsabilidad.

Establecidos desde 1917 en Finisterre, nos comprometemos a defender este sector excepcional, a valorizar el trabajo de nuestros socios y a ofrecerle productos a la altura de sus exigencias.

Para obtener más información sobre nuestros envases o programar sus pedidos: info@pouliquen.com | +33 (0)2 98 19 51 00